Iberdrola cortó la luz por impago a 1,72 millones de clientes en 2015
El informe de responsabilidad social de Iberdrola confirma que en 2015 la multinacional eléctrica de origen vasco cortó la luz a 1,72 millones de clientes, de ellos 265.175 fueron del Estado español, por impago de los recibos de la luz.
La compañía que preside Ignacio Sánchez Galán ganó el año pasado 2.422 millones, un 4,1% mas que un año antes y su salario se situó en 9,7 millones, contando el valor de las acciones que recibió como parte de su remuneración.
En Gran Bretaña no cortó la luz a nadie, mientras que en Brasil, Iberdrola cortó la luz a 1,37 millones de personas y en Estados Unidos a otros 93.049 personas.
Estos cortes destacan, porque en ese informe de responsabilidad social de Iberdrola recuerda en uno de sus apartados que tiene aprobado y firmado con admite acciones públicas un acuerdo sobre el «Acceso a la electricidad para clientes en situación de vulnerabilidad».
En el Estado español, ese compromiso de la eléctrica se materializa mediante «la definición y aplicación de un procedimiento de protección a clientes en situación de vulnerabilidad, cuyas acciones se centran en el incremento de los plazos del proceso de cobro, la flexibilización de las condiciones de pago y el asesoramiento personalizado» y recuerda que ha firmado «convenios con diversas entidades públicas u otras organizaciones colaboradoras».
Sin embargo, no han sido suficientes, porque en el Estado español se ha cortado la luz a 265.175 viviendas.
Existe además el denominado «Bono social», que permite precios más bajos de la electricidad para su aplicación a los consumidores de electricidad considerados como vulnerables. El Bono social está financiado a través de las empresas de producción, distribución y comercialización en base a una cuota asignada por el Ministerio españolde Industria, Energía y Turismo. Iberdrola asume el 38,25%, 880.600 suministros acogidos.
En Gran Bretaña, Scottish Power, filial de Iberdrola, ha firmado el acuerdo de Energy UK Safety Net for Vulerable Customers, que incluye el compromiso de no desconectar a aquellos clientes que sean declarados vulnerables por razones de edad, salud, discapacidad u otra causa grave y reconectarles, en su caso, de manera prioritaria. Además, continua vigente el programa Warm Home Discount para hogares en riesgo de pobreza. También ocurre en Estados Unidos y Brasil con ayudas, pero se sigue cortando la electricidad.