787 trabajadores fallecidos en Euskal Herria en 10 años en accidentes de trabajo
Con los dos de Ondarroa, son ya 14 fallecidos en accidente laboral y 3 más por amianto en 2016
En lo que llevamos de 2016, son 14 los trabajadores que han fallecido en accidentes de trabajo en Euskal Herria. A éstos, hay que añadir el fallecimiento por enfermedades relacionadas con el amianto a otros 3 extrabajadores.
En los últimos diez años -hasta marzo 2016- 787 trabajadores han fallecido por accidentes de trabajo en Euskal Herria, es decir una muerte cada cuatro días. Hay que añadir 168 más por enfermedades relacionadas con el mineral cancerígeno amianto desde 2008, que ASVIAMIE ( Asociación de Víctimas del Amianto Euskadi) recoge datos estadísticos, lo que nos lleva a 955 fallecidos. Aunque solo con mesoteliomas (un tipo de dances fulminante provocado por amianto) desde 1993 fallecieron 529 trabajadores. A nivel europeo, las estadísticas de la Agencia para la Seguridad y la Salud en el Trabajo admite que por cada muerte por accidente laboral se producen otras 20 muertes por enfermedades profesionales.
ELA, LAB, ESK, STEILAS, EHNE e Hiru han convocado paro de dos horas el 16 de marzo en Ondarroa para denunciar las muertes de dos trabajadores en la explosión en Frigorífica Santa Clara. Será entre las 11:30 de la mañana y las 13,30 de la tarde. A las 12:30 del mediodía tendrá lugar una manifestación desde Zaldupe.
La falta de prevención de riesgos laborales, la precaredad y el aumento de los ritmos de trabajo de las plantillas recortadas son tres elementos que inciden directamente en ese incremento de los accidentes, de nuevo. Cuando años atrás se redujo la actividad económica, disminuyeron, pero no por mejora de la prevención. Cuando la actividad ha aumentado, han vuelto a aflorar, porque las empresas no son seguras y la prevención no se tiene en cuenta por sus responsables: los empresarios.
En este sentido, el presidente de Cebek, Iñaki Garcinuño, lamentó el accidente laboral que costó la vida este lunes a dos trabajadores en Ondarroa y aseguró que, aunque las empresas siguen aplicando «con responsabilidad» las medidas de seguridad, «no hay que bajar la guardia». Es evidente que no aplican la legislación en materia preventiva, dado que en 2015 se produjeron en Euskal Herria 101.210 accidentes de trabajo, de ellos 37.611 con baja. Supone que al día se producen 277 accidentes, cada uno de ellos es una falta de seguridad y de prevención y, muchas veces, la suerte evita males mayores, lo que no ocurrió en Ondarroa.
Juanjo Basterra