Bridgestone (FIRESTONE BASAURI), CONDENADA POR AMIANTO
Es ya, al menos, la TERCERA SENTENCIA QUE CONDENA A LA MULTINACIONAL.
«Hasta DICIEMBRE DE 2014 ha contado con amianto en sus instalaciones»
Un nuevo caso más. Un juzgado de Bilbo condena a la multinacional a incrementar las prestaciones económicas derivadas de enfermedad profesional en el 50% a la viuda e hijos de Avelino Almaraz García, fallecido por amianto, como explica el Despacho de Abogados Luengas Ibargutxi. El recargo de grado máximo se debe a la falta de medidas de seguridad frente al mineral cancerígeno.
El Despacho de abogados LUENGAS IBARGUTXI sostiene que la multinacional fabricante de neumáticos ha tenido amianto en sus instalaciones «como mínimo» Bridgestone (FIRESTONE BASAURI), CONDENADA POR AMIANTO hasta diciembre de 2014, por lo que los afectados-contaminados por el mineral cancerígeno se pueden extender tanto en número como en el tiempo, teniendo en cuenta los periodos largos de latencia del amianto.
Como explica, en los últimos 50 años por esa empresa (Basauri y Usansolo) han pasado más de 5.000 trabajadores y reconoce que «al no haberse tomado ningún tipo de medidas pueden estar afectados por amianto también los familiares de dichos trabajadores, que pueden suponer 20.000 personas».
Este despacho de abogados anuncia que «próximamente va a presentar una querella criminal contra los responsables de la empresa, ya que es la tercera sentencia que condena a BRIDGESTONE por daños y perjuicios y recargo por falta de medidas de seguridad por trabajadores que han prestado sus servicios a esta empresa. Y sobretodo, por el riesgo de los trabajadores y sus familias que han estado expuestos a este producto cancerígeno».
Por último destaca que «es alarmante la gravedad de las infracciones cometidas por dicha empresa que como mínimo hasta diciembre de 2014 ha tenido amianto en sus instalaciones estando en contacto con el mismo casi la totalidad de la plantilla de BRIDGESTONE»
Juanjo Basterra
Hay muchas empresas que han trabajado y trabajan con amianto a pesar de que desde los años 40 se sabe que produce daños irreparables. Somos muchas las familias que lo hemos sufrido y que seguimos sufriendo tras la muerte de nuestro familiar. Osakidetza y muchos de sus «profesionales» además han colaborado para encubrir a esas empresas en detrimento de la salud de sus trabajadores. Mientras Osalan denunciaba el tema e informaba a los trabajadores, los médicos miraban para otro lado. Hemos tenido que pedir una segunda autopsia de mi padre en Valdecilla porque en Cruces no encontraron fibras de asbesto. Allí sí las han encontrado. Incluso tras la muerte estamos indefensos ante el poder económico de las empresas que intentan incluso quitar la pensión por enfermedad profesional a las viudas. ¿Se puede ser más ruin?
Me gustaMe gusta