Un DOCUMENTO reveló consumo de COCAÍNA entre algunos MOSSOS

No hay comentarios

MOSSOS-DROGAS

UN DOCUMENTO REVELÓ CONSUMO DE COCAÍNA ENTRE ALG

En mayo de 2013 desató una fuerte polémica entre Ignasi Bea (regidor de la CUP de Sant Cugat del Vallès) y el sindicato USPAC de los Mossos d’Esquadra. Un artículo de opinión firmado por el primero se apuntaba la posibilidad que agentes de la Brigada Móvil estuvieran bajo los efectos de la “cocaína” en actuaciones como la del Primero de Mayo en Barcelona.

 

El sindicato corporativo de la policía catalana respondió diciendo que no había ni un solo caso donde se hubiera demostrado el consumo de estupefacientes por parte de los agentes del cuerpo.

El semanario DIRECTA.CAT (13.5.2013) tuvo acceso a documentos judiciales desmienten las afirmaciones de USPAC y demuestran cómo agentes de la comisaría de Sant Cugat del Vallès sí que eran consumidores de drogas, entre ellas la cocaína y los anabolizantes.
Así empezaba el artículo del regidor de la CUP: “Cuando todavía no había cumplido mi primer año de vida, La Polla Records sacaba un disco en el que, entre otras muchas verdades, se decían frases cómo: ’Era un hombre y ahora es poli’ o ’sabes que vas a comer por dar hostias a la gente’. En esto pensaba ayer cuando, en el transcurso de la manifestación alternativa del 1 de mayo, la Brigada móvil de los Mossos d’Esquadra cortó la manifestación sin motivo aparente” (…)

Según el semanario directa.cat, las intervenciones telefónicas practicadas por orden del juzgado de instrucción 1 de Barcelona en el marco de las investigaciones del caso Macedonia llevaron a la detención del agente Jose Antonio Molina, adscrito a la comisaría de Sant Cugat del Vallès. En la transcripción de aquellas conversaciones, se demuestra como este policía y otros agentes del cuerpo de los Mossos d’Esquadra que no aparecen identificados intermediando sus datos personales en el sumario judicial del caso, eran consumidores de cocaína y otras drogas, así como también se inyectaban anabolizantes.
No sólo esto, sino que fruto del estado de alienación provocado por su consumo excesivo protagonizaron agresiones graves contra un grupo de turistas italianos que nunca fueron investigadas y de las que no se derivó cabeza responsabilidad penal contra los implicados.

Estos documentos incorporados al sumario que investiga el juzgado de instrucción 1 no son los únicos que relatan la adicción a las drogas de algunos agentes de los Mossos d’Esquadra, se tiene constancia de un mínimo otras dos investigaciones (al barrio del Arrabal de Barcelona y en Gavà) donde este consumo también quedó acreditado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s