JOSU ZABALA apareció con un disparo en el corazón

3 comentarios

josu zabala y CANALLAS 127

A finales de marzo de 1997 aparecía muerto en una campa de Itziar Josu Zabala Salegi. Tenía un tiro en el corazón.

En la anterior imagen podemos ver la portada del diario EGIN el domingo 30 de marzo de 1997: «Zabala apareció muerto en Itziar»

Una llamada en nombre de ETA informó de que Zabala estaba desaparecido desde el domingo anterior. Apuntó a las FSE como autoras del secuestro y muerte. Fallecío la noche del miercoles al jueves.

josu zabala y CANALLAS 126

La primera noticia que se tuvo sobre la aparición de un cuerpo en el barrio de Itsaspe de Itziar se produjo cuando el viernes 28 de marzo de 1997, la ERTZAINTZA hizo pública una nota solicitando ayuda para identificar el cadáver, aunque OCULTÓ QUE SE TRATARA DE UNA MUERTE POR ARMA DE FUEGO.

El cuerpo de Zabala fue encontrado el dia 27 por unos montañeros en una zona boscosa. El cadáver presentaba un impacto de bala con orificio de entrada a la altura del pecho y de salida por la espalda.

Durante la noche del viernes 28, al sábado, familiares del fallecido, al tener conocimiento de sus características físicas (tenía un ojo de cristal) y tras visionar unas fotografías del muerto, se trasladaron al depósito de cadáveres donde identificaron a Zabala.

Antes de que nadie hubiera difundido su identidad, un comunicante anónimo llamó hacia las 23:45 horas del viernes a EGIN Irratia para afirmar que se trataba de un militante de ETA y que había sido muerto por agentes policiales -«txakurrek hil dute»-.

El sabado 29, a las 9:45 otra llamada en nombre de ETA confirmaba la militancia de Zabala en la organización armada e informaba que se encontraba en paradero desconocido desde el mediodía del pasado domingo. Este comunicante mostró su convencimiento de que había sido secuestrado para ser finalmente muerto de un tiro en la noche del miercoles al jueves.

Pese a que interior hizo pública una nota oficial en la que se limitaban a dar los datos de la aparición del cadáver y a confirmar que se trataba de un presunto militante de ETA, algunos medios de comunicación difundieron, citando fuentes de la Ertzaintza, la versión del suicidio.

josu zabala y CANALLAS 125

Atutxa especuló sobre las circunstancias vitales de los militantes de ETA: «La gente se atreve a entrar y no a salir, y antes de atreverse a salir cae en este derrotero tan incomprensible y tan indigerible como es el de segarse su propia vida».

LA ERTZAINTZA OCULTÓ DATOS SOBRE ZABALA

(EGIN – 5.4.1997)

La Ertzaintza solicitó colaboración para indentificar el cadáver de Josu Zabala cuando ya conocía su identidad.

Las huellas dactilares y la fotografía del DNI habrían facilitado este dato a la Ertzaintza, lo que incrementó las sospechas de que otras personas hubieran matado a Zabala.

INCÓGNITAS SOBRE LA MUERTE DE «BASAJAUN»

La familia de Zabala consideró necesario sabel cual era el origen de las marcas encontradas a ambos lados de la cabeza, a la altura de las sienes, y preguntaba igualmente por qué en la autopsia no se había analizado la cabeza pese a existir esas extrañas marcas.

josu zabala y CANALLAS 128

La familia abría una nueva interrogante al preguntar si el disparo que destrozó el corazón puede hacer desaparecer las huellas de una posible parada cardiaca. En este sentido se planteaban si quedan residuos de disparo en el caso de que una pistola sea percutida con las manos de un recien fallecido.

En un primer momento se habló de restos de pólvora solamente en una mano cuando días después se confirmó que existían en ambas. ¿Por qué no había ninguna huella en la pistola?

No se econtró la bala, el cuerpo de Zabala apareció en aquel lugar como caído del cielo ( en el monte, sin coche y en mangas de camisa, ni llaves ni documentación de ningún tipo). No aparecieron rastros de sangre…

josu zabala y CANALLAS 129

En febrero del año 2000, la titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Eibar, Azuzena Olmedo, dictó el sobreseimiento provisional y archivo de las diligencias abiertas por la muerte de Josu Zabala.

Igor Meltxor

Plural: 3 comentarios en “JOSU ZABALA apareció con un disparo en el corazón”

  1. Recuerdo el mal tiempo que hacia los dias antes de que apareciera muerto Basajaun y es facil de recordar porque era antes de Semana Santa. Como no me fio de la memoria he consultado algunas hemerotecas y los días antes de que apareciera su cadáver llovia asi solo daban despejado el 27 de Marzo. Que porque lo recuerdo?. Porque me llamo la atención que con el mal tiempo que hacia nadie saldría en mangas de camisa a la calle y mucho menos para acercarse al mar. Si a eso sumamos que según se publico sus ropas estaban limpias después de caminar supuestamente a oscuras en un terreno abrupto se suman asi mas elementos que no encajan.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s