«Nos han envenenado con AMIANTO para sacar más y más dinero»

No hay comentarios

amianto-5

Paulino Gomez Nieto, de 63 años, tiene un mesotelioma que «se me ha complicado en este último mes». Este miércoles se ha celebrado el juicio de reclamación de cantidades por daños. Reclama 331.359 euros como extrabajador Montajes Nervion, Aplinsa, Petronor, Izar Iberdrola Y Gestores Marítimos Terrestres.

«Llevo 2,5 años afectado por el amianto.

Juicio para ver solución para mi, pero para quienes vengan detrás. Tengo mesotelioma pleural izquierdo, que ahora se me ha complicado hace un mes, me ha pasado a los pulmones. Hasta ahora las esperanzas eran buenas, y con esta complicación te desmoralizas un poco», señala momentos antes de entrar a juicio.

¿Hay que luchar?

Hay que luchar, no nos queda otro camino.

¿Trabajó en varias empresas?

Trabajamos en montajes, e ibas rotando por las empresas más importantes donde se necesitaba. Empecé en la refinería de Petronor en Muskiz. Allí se terminó, y pasé a La Naval, reparando un barco mercante: trasformando un barco para pasajeros. Entre lo que se deshacía y se hacía estábamos en contactos con productos como el amianto toda la jornada, pero nadie nos dijo nada de la peligrosidad del mismo. Y trabajamos sin ser conscientes del envenenamiento que estábamos sufriendo. Esto no es una enfermedad solo, sino que nos han envenenado.

¿Como lo ve a tus 63 años?

Cumplo con todas las estadísticas. Me ha tocado con 60 años. Después de 35 años trabajando con el mineral cancerígeno, las estadísticas se confirman en mi caso.

¿Qué piensa de los empresarios y de la Administración ante esta situación?

Que se trabajaba muy a batalla, sin pensar en los trabajadores. Había normativa suficiente y ellos tenían conocimiento de la situación, que trabajar con amianto era peligroso y era veneno. No se pusieron medidas de prevención y lo único que trataron es de sacar dinero y dinero. Jamás nos dieron ninguna medida de seguridad, ni mascarilla, ni controlaron el amianto en el ambientes, ni tampoco controles médicos. Esa es la triste realidad. ¡Toda la vida trabajando para esto!

Ahora que están saliendo muchos casos, ¿es consciente de este drama social?

Sí, soy consciente del problema. Porque la empresa principal con la que estuve trabajando en montajes ha desaparecido. Otras han ido cambiando de nombre. Empecé en Montajes Nervión y Aplinsa. Ibas cambiando en función de la obra, terminabas aquí y te contrataban para otra. Así iba funcionando.

¿Tiene esperanza?

Es claro el envenenamiento por amianto. Soy consciente de que he estado en contacto con el amianto, directamente. He manipulado mantas de amianto, incluso tapándonos con ellas, en la refineria de Petronor. He estado en contacto directo. Están tiradas de cualquier forma, donde se hacía el recocido de los tubos para darle la dureza adecuada. No éramos concientes del peligro que había. ¿Esperanza? Pues hasta que dure.

amianto-6

RECLAMA 331.359 EUROS

Representantes de ASVIAMIE se han concentrado ante el Juzgado de Lo Social de Bilbo en apoyo a la reclamación de daños y perjuicios por la enfermedad mesotelioma que padece el trabajador Paulino Gomez Nieto contra Montajes Nervion, Aplinsa, Petronor, Izar Iberdrola Y Gestores Maritimos Terrestres. Exige 331.359 euros de indemnización.

El trabajador prestó servicios en Montajes Nervion S.A. del 15/04/1971 a 17/09/1972 actuando como subcontrata de Petronor, en la refinería de Muskiz; en Auxiliar de Plantas Industriales S.A. (APLINSA) del 08/11/1.972 a 15/03/1973,  actuando como subcontrata de La Naval de Sestao, actualmente Izar Construcciones Navales en Liquidación, S.A.  También estuvo en Montajes Nervión S.A del 27/03/1973 a 08/05/1973, actuando como subcontrata de Iberduero, actual Iberdrola Generación, en la Central térmica de Santurtzi.

En Auxiliar de Plantas Industriales S.A. (APLINSA) de 02/07/1973 a 30/09/1973, y del 01/03/1974 a 06/07/1974 actuando como subcontrata en los Astilleros Ruiz de Velasco, posteriormente denominada Gestores Maritimos Terrestres S.A.

Sufre un MESOTELIOMA PLEURAL DERECHO, según consta en los informes de la  Clínica IMQ Zorrotzaurre en fecha 14 de Agosto de 2013 En virtud de resolución de la Seguridad Social de fecha 15 de Enero de 2015 se le ha declarado afecto a una Incapacidad permanente absoluta derivada de enfermedad profesional.

El trabajador estuvo en la empresa Montajes Nervión entre 1.971 y 1.972  «prestando sus servicios en la construcción de Petronor como ayudante de tubero. Preparaba los tubos, los cortaba, preparaba soldaduras para que el tubero los puntease a continuación. Las soldaduras se recubrían con unas mantas finas de amianto para mantener el calor. Dichas mantas venían preparadas ; las cortaban y las colocaban alrededor del tubo».

Durante el periodo en el que el trabajador prestó servicios para la empresa Aplinsa (Auxiliar de Plantas Industriales S.A) desde Noviembre de 1972 a Marzo de 1.973  como subcontrata de la Naval,  «trabajo en la Naval de Sestao trasformando el buque mercante ITAKA a uno de pasajeros. El trabajo desarrollado en la Naval lo fue como ayudante de los oficiales de calderería o tubería en general, o en otros tipos de trabajos requeridos por la empresa. Se colocaban mantas en las soldaduras de las tuberías de presión para que las soldaduras se enfriaran y para calentar los tubos. Entre otras tareas que llevo la transformación del buque, se encontraba la de retirar los “mamparas viejas” y entre chapa y chapa se encontraba la placa de amianto que debían retirarla por lo que tenían que cortarla con soplete».

En dicha reconversión participaban diversos gremios y diversas empresas de montaje, coincidiendo con los propios trabajadores de la Naval.

En 1.973 durante los meses de Marzo, en concreto desde el  día 27 a 8 de Mayo estando contratado por la empresa Montajes Nervion S.A. prestó servicios para la Central Térmica de Santurtzi, consistiendo estos en la reparación parcial de la central, básicamente en las salas de máquinas, turbinas y motores.

Durante el periodo de Julio a Septiembre de 1973 trabajó para Aplinsa en el Astillero Ruiz de Velasco de Erandio, «reparando las tuberías de un barco viejo y de igual forma en desde Marzo  a Julio de 1974 siguió realizando el mismo trabajo como tubero en la construcción de un barco. Trabajaban en cualquier parte del barco en espacios muy reducidos».

Como consta en la demanda de las abogadas de ASVIAMIE, «Ni las empleadoras ni las contratistas principales adoptaron las preceptivas medidas de seguridad para proteger al trabajador del riesgo de exposición a amianto, produciéndose así una contaminación que años después derivo en  la grave enfermedad que padece en la actualidad». Por lo que reclaman una indemnización de 331.359,24 euros.

Juanjo Basterra

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s