Es un incremento del 49% superior respecto a su antecesor, Mario Fernández.
Carlos Aguirre, exconsejero de Economía y Hacienda en el Gobierno de Gasteiz de Patxi López (PSOE), aumentó sus emolumentos un 62,8% en 2015.
Con Gregorio Villalabeitia, presidente actual de Kutxabank, se han disparado las dietas y salarios del consejo de administración y se han mantenido los de la alta dirección. Las dietas y sueldos del consejo de administración aumentaron un 42% en 2015 hasta 1.837.000 euros. De esa cantidad, la más importante corresponde al presidente Villalabeitia que percibió 628.400 euros el año pasado.
Estas cantidades contrastan con, por ejemplo, las fuertes comisiones que impone el banco a los clientes. El año pasado Kutxabank obtuvo 316,3 millones en comisiones netas, por encima del año anterior.
Tras el escándalo que se montó al conocer las intenciones de Villalabeitia de percibir 800.000 euros por estar al frente del banco vasco, éste aceptó una reducción. Se situó en 628.400 euros, un 49% más que lo que cobró su antecesor.
Todo ello en un banco que ha reducido plantilla en más de 1.200 personas en los últimos años y que para la plantilla ha firmado incrementos salariales muy moderados.
En realidad, esta nueva era de Kutxabank marca una época en donde al consejo de administración, formado por 16 miembros, tres de ellos ejecutivos, pertenecen a PNV, PSE y PP, se le fortalece al incrementar en conjunto un 42% sus retribuciones y dietas.
Solo las dietas económicas (salvo a Gregorio Villalabeitia, Xabier Iturbe y Javier García Larueña) han aumentado en un 7,14%, cuatro veces más que la media salarial de las personas empleadas en Kutxabank hasta los 591.000 euros. Estos cargos reciben cantidades importantes por una docena de reuniones, más o menos, al año.
ITURBE Y GARCÍA LURUEÑA
Tras la retribución del presidente Villalabeitia con 628.400 euros y 8.100 euros más del pago de pensiones externa ligadas, es decir un total de 636.500 euros por ambos conceptos, se encuentra el vicepresidente primero, Xabier Iturbe,maque percibió 316.800 euros, a los que hay que añadir 32.300 euros devengados en ejercicios anteriores dentro del plan plurianual 2009-2011,,lo que suma 349.100 euros.
El consejero delegado Javier García Lurueña percibió desde mayo de 2015 un total de 300.800 euros, de los que 78.100 euros son parte de retribución variable.
El vicepresidente segundo y vocal, Luis Viana cobró el año pasado 76.500 euros (un 15,3% más). Tras ese grupo de cabeza los que más cobran son Juan Mari Ollora, 67.800 euros (un 2,8% más que en 2014); José Miguel Martín Herrera, 67.800 euros (2,8% más); Joseba Mikel Arieta-Araunabeña Bustinza percibió un 1,5% más hasta los 65.900 euros; José Antonio Ruiz-Garma Martínez, 61.000 euros (17% más).
El exconsejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco en la anterior legislatura, Carlos Aguirre percibió 39.400 euros, un 62,8% más que un año antes y, entre otros, María Victoria Mendia Lasa cobro 43.800 euros, un 36,4% más.
ALTA DIRECCIÓN
La alta dirección percibió el año pasado 1.851.000 euros para siete directivos, aunque dos ya no ocupa esos cargos.
Además en 2015 se han pagado 234.100 euros devengados en ejercicios anteriores, aunque no especifica a quién o quiénes y añade que se ha pagado 1 millón de euros en concepto de desvincula Ibon de miembros de la alta dirección.»De acuerdo con la normativa vigente, solo se ha liquidado una tercera parte dentro del ejercicio 2015, el resto se repartirá en los próximos años».
Juanjo Basterra