La gestión del PNV hipoteca a BERRIZ:1,8 millones, sobrecostes y adjudicaciones a dedo

No hay comentarios

PORTADA 7

Una sentencia condena a l@s vecin@s de Berriz por las irregularidades cometidas por la sociedad municipal Susa S.A. y que costarán 1,8 millones de euros a la localidad “más los intereses”. La cantidad ha de ser abonada por el Ayuntamiento a la empresa Jauregizar, tras darle la razón una sentencia judicial que dictamina que debía haber sido la adjudicataria de una construcción en el 2003.

Hace 10 años que el Tribunal de Cuentas advirtió de las irregularidades… ¿Nadie lo veía venir?

Estos son los ANTECEDENTES:

CONCLUSIONES (Informe del TCPV – 2006)

De la revisión de la contratación y enajenación de las inversiones realizadas por el Ayuntamiento y SUSA en el periodo 2002-2004, destacamos los siguientes aspectos.
1. SUSA ha adjudicado de forma directa todas las asistencias técnicas sujetas a los principios generales de la contratación administrativa para la elaboración de estudios básicos, proyectos de ejecución, direcciones de obra y estudios básicos de seguridad y salud, de inversiones ejecutadas durante el periodo analizado, por importe de 1,3 millones de euros, incumpliendo los principios de publicidad y concurrencia. (Expedientes 8,9,10,11,12,13,14,15,16,17 y 18).
En estas actuaciones es de destacar:
• Los estudios básicos y proyectos de ejecución y dirección de obra se han contratado, por un importe total de 984.000 euros, con una sociedad en la que uno de los administradores mantiene una relación de servicios con el propio Ayuntamiento, en virtud del cual, ejerce sus funciones asesorando tanto al Ayuntamiento como a la propia sociedad, en cuestiones urbanísticas y en las licitaciones de los diferentes contratos relacionados con las inversiones y actuaciones urbanísticas del Ayuntamiento y la sociedad, formando además parte de la mesa de contratación. Aunque el contrato prevé retribuciones adicionales a la labor de asesoramiento, existe una incompatibilidad funcional entre las labores de asesoramiento realizadas en la adjudicación de los contratos relacionados con las inversiones e intervenciones urbanísticas del ayuntamiento y la sociedad, y la adjudicación de todas las asistencias técnicas relacionadas con los proyectos y direcciones de obra de ambas entidades.
Por otra parte, la contratación del asesoramiento urbanístico por el Ayuntamiento fue aprobada por el Pleno de 25 de febrero de 1988, prorrogándose anualmente hasta el momento de emisión de este informe. Durante 2004, las obligaciones registradas por este concepto han ascendido a 36.000 euros. La duración acumulada del contrato no tiene encaje en ninguno de los plazos de ejecución que para este tipo de contrato se establece en el TRLCAP (artículo 198.1), por lo que su contratación en el periodo analizado se ha realizado incumpliendo los principios de publicidad y concurrencia (expediente 7).
A la fecha de este informe, el contrato de servicios de asesoramiento urbanístico, ha sido resuelto mediante decreto de alcaldía, y notificado al interesado con fecha 9 de diciembre de 2006 (ver Alegaciones).
• Respecto a las direcciones de la ejecución material y estudios básicos de seguridad y salud se ha verificado que uno de los que ha resultado adjudicatario por un importe de 156.000 euros es funcionario municipal, incurriendo en incompatibilidades según lo establecido en el artículo 11.1 de la Ley 53/84 de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas. 27
2. En un contrato de obra adjudicado por el Ayuntamiento por importe de 128.000 euros, la liquidación final resulta superior en un 18,75% al importe de adjudicación sin que conste la aprobación del correspondiente modificado por el órgano de contratación contraviniendo el artículo 146 del TRLCAP (expediente 1).
3. El Consejo de Administración de SUSA de fecha 3 de octubre de 2002 aprueba la compra de las acciones de la sociedad Berriz, S.A. por importe de 1,7 millones de euros. No consta en el expediente tasación alguna que soporte la razonabilidad del importe abonado.
4. En el ejercicio 2003 el Ayuntamiento concede a SUSA en concepto de anticipo para la compra de la sociedad Berriz, S.A. (propietaria del Palacio de la Marquesa), un importe de 500.000 euros. No consta en el Ayuntamiento acuerdo alguno ni de concesión ni de devolución del mismo.
5. A la fecha de realización de este informe existe una incertidumbre debido a que se encuentra pendiente de sentencia un recurso ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo, impugnando la adjudicación realizada por SUSA, de fecha 11 de diciembre de 2003 y por un importe de 3,2 millones de euros, de la enajenación de la parcela SAPUR-4, interpuesto por uno de los licitadores que acudieron al concurso.

-BERRIZ pagó 948.000 € por obras (2002-2004) a una empresa del arquitecto municipal. El informe vio «INCOMPATIBILIDAD FUNCIONAL» entre las laboras de asesoramiento y la adjudicación de los contratos.

-Reprocha además el encargo de estudios por 156.00 € al aparejador municipal.

-El informe se centra en la sociedad municipal SUSA, creada en 1998 para la gestión urbanística, y destaca las irregularidades en la adjudicación de las asistencias técnica, como los estudios, proyectos y direcciones de obras.

-El informe selñala que en los 11 expedientes hubo ADJUDICACIONES A DEDO, lo que supuso el pago de 1,3 millones, «INCUMPLIENDO LOS PRINCIPIOS DE PUBLICIDAD Y CONCURRENCIA».

-Irregularidades en el contrato del Arquitecto municipal, aprobado en 1988, que desde entonces se ha ido prorrogando anualmente con retribuciones en torno a los 36.000€ anuales. Afirma que esa «duración acumulada» del contrato «no tiene encaje» en lo establecido por la normativa de las administraciones locales.

 

ayuntamiento-berriz-14297971

…y estas son las CONSECUENCIAS:

(Texto elaborado por EHBILDU Berriz – «Libro Negro de Berriz»)

Para contar esta historia nos tenemos que remontar hasta los últimos años del siglo pasado. En esa época se crea en Berriz la Sociedad Urbanistica SUSA S.A., una sociedad pública cuyo objetivo es la promoción inmobiliaria pública. Esta labor la podía seguir llevando a cabo el mismo ayuntamiento, pero las condiciones que se le ponen a una sociedad, aún siendo pública, son más laxas que las que debe cumplir un ayuntamiento, por lo que esta “agilidad” es la razón principal que se esgrime para su creación. Tenemos que decir que la izquierda abertzale de Berriz no vio con buenos ojos en ningún momento la creación de esta sociedad. De hecho denunciamos en 2006 las irregularidades que recogia el informe del Tribunal Vasco de Cuentas e intentamos la disolución de SUSA en el año 2008, pero no fue posible por el cambio en el voto de el concejal del PSE-EE en el último momento. En sus primeros años, se llevan a cabo varias obras en el municipio, por ejemplo la urbanización de Errotatxu, la remodelación del Frontón y la Plaza Urtiaga. Y más tarde también la remodelación del Palacio de la Marquesa y la construcción de la Casa de Cultura. Pero la forma de trabajar de la sociedad, y en especial sus adjudicaciones, fueron motivo de denuncia por parte del Tribunal Vasco de Cuentas en su informe del 2006 anteriormente citado. En ese informe se ponen de maniesto adjudicaciones directas (“a dedo”) de todas las asistencias tecnicas y sobrecostes no justicados en algunas obras. También se menciona que hay un proceso judicial abierto, en torno a la adjudicación de las casas tasadas y libres de la calle Margarita Maturana, y que crea “incertidumbre” (sic) en lo que respecta a la sociedad.
Esa adjudicación es la que nos ocupa en esta historia. Se adjudican ilegalmente las obras para hacer las casas mencionadas anteriormente el 11 de Diciembre de 2003, a la constructora ABAROA S.A., por valor de 3,2 millones de euros. En el consejo que toma la decisión hay tres consejer@s de EAJ-PNV, uno de PSE-EE y uno del PP. En la junta, que se compone de tod@s los concejales de esa legislatura, también estaban representados esos mismos partidos y ninguno más, ya que la izquierda abertzale había sido ilegalizada. Es por eso que en la legislatura 2003-2007 fue alcaldesa y por lo tanto presidenta de SUSA, Rosa Mª Ostogain Etxebarria con mayoría absoluta y eran parte de la corporación, y en consecuencia integrantes de la junta de SUSA ,el actual alcalde Roland Isoird Refoyo y el hoy en día concejal de EAJ-PNV Alex Perez de San Román Miño. Contra esta adjudicación interpuso una reclamación otra empresa constructora que también competía por aquel contrato, JAUREGUIZAR S.A. Aquella reclamación fue rechazada por el consejo de SUSA, basándose en sendos informes del arquitecto municipal y del asesor legal del ayuntamiento (que siguen ejerciendo su papel en el ayuntamiento a día de hoy), el 9 de Febrero de 2004. En ese momento JAUREGUIZAR S.A. decide llevar el caso al Tribunal Contencioso Administrativo, que es donde estaba cuando el Tribunal Vasco de Cuentas emite su informe en 2006. De hecho no es hasta el 10 de Septiembre de 2010 cuándo se emite la sentencia rme que da la razón a JAUREGUIZAR S.A. y que viene a decir que tenía que haber sido la adjudicataria de aquel contrato de 3,2 millones de euros. La irregularidad principal en la que se basa la sentencia, aunque también admite otras, es que al faltar documentación por parte de ABAROA S.A. en el momento de abrir los sobres de las ofertas esta empresa debería de haber sido apartada de la licitación en ese momento. Y no sólo no fué apartada, sino que se le admitió la entrega de dicha documentación fuera de plazo para que siguiera en ella.
Además la sentencia no condena a SUSA, condena al ayuntamiento de Berriz, por ser el propietario de el 100% de las acciones de la sociedad y por lo tanto responsable subsidiario de las decisiones tomadas en SUSA. Esto es, no se condena a aquellas personas que tomaron aquellas dos decisiones a nales de 2003 y principios de 2004, sino que se condena a pagar a toda la ciudadanía de Berriz por los daños y perjuicios que ocasionaron aquellas decisiones a la empresa JAUREGUIZAR. ¿Y por cuanto nos va a salir la broma? Pues, según la sentencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo nº 3 de Bilbao publicada en Abril de 2016, Berriz debe pagar 1.823.584,03€ en concepto de “daños y perjuicios irrogados”.
Eso supone el 40% de todo el presupuesto anual del ayuntamiento de Berriz, cuatro veces el presupuesto de el área de Bienestar social de Berriz, trece veces el dinero que se destina a los presupuestos participativos…. A esto habria que añadirles los 23.057,19€ que ya se pagaron el 1 de Octubre de 2014 en concepto de costas del proceso judicial, que en total es 1.846.584,03€ + intereses. Preparad el bolsillo, porque nos sale a pagar a 377,08 euros + intereses por berriztarra, independientemente de la edad, género, liación política o demás características que se os ocurran. SUSA no ha vuelto a ejecutar una obra desde 2005, pero continua existiendo y acumulando gastos por la gestión de una sociedad que no tiene actividad desde hace más de diez años. Fin de la historia de los 1.823.526,84€

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s