Iñaki Etxabe, un crimen impune

No hay comentarios
etxabe-2-copia

 

El 5 de octubre de 1975, tres desconocidos asesinan a tiros a Iñaki Etxabe en su hostal ‘Etxabe-Enea‘ situado en el alto de Kanpazar (Elorrio).

Dos hermanos de Iñaki, Jokin y Juan Jose, también eran dueños de sendos restaurantes en Ipar Euskal Herria. Ambos residían en Iparralde, y se les atribuía militancia en ETA. Jokin Etxabe era el dueño del ‘Restaurante Udalaitz’ en Baiona, y Juan Jose Etxabe era el dueño del ‘Restaurante Etxabe’ en San Juan de Luz.

Con anterioridad a la acción terrorista en la que matan a Iñaki Etxabe en el alto de Kanpazar, se produjeron los siguientes hechos:

 

  • Atentado con bomba contra el ‘Hostal Etxabe Enea’, propiedad de Iñaki Etxabe el 11 de mayo de 1975.

 

fullsizerender

  • Atentado con bomba contra el ‘Restaurante Udalaitz‘, propiedad de Jokin Etxabe el día 28 de junio de 1975.
  • Atentado con bomba contra el ‘Restaurante Etxabe’, propiedad de Juan Jose Etxabe el 30 de junio de 1975.

19751005-kanpazar-bizkaia

  • Ametrallamiento contra el ‘Hostal Etxabe-Enea’, propiedad de Iñaki Etxabe, el 27 de julio de 1975.
  • Incendio del vehículo propiedad de Juan Jose Etxabe, en San Juan de Luz, el 4 de octubre de 1975.

 

 

captura-de-pantalla-2016-10-12-a-las-11-38-35

5 de octubre de 1975. sobre las 13:45, ETA comete un atentado contra una patrulla de la Guardia Civil de la Comandancia de San Sebastian, al explosionar junto al vehículo Land-Rover una potente carga cerca del santuario de Arantzazu (Oñati). Mueren tres guardias civiles y resultan heridos otros dos.

 

 

etxabe

5 de octubre de 1975. Sobre las 22:00 y las 23:00, tres individuos, armados con metralletas y pistolas, entran en el ‘Hostal Etxabe-Enea’ situado en el alto de Kanpazar, en cuyo interior se encontraba Iñaki Etxabe, junto a otro hermano (Luis) y varios clientes. Tras obligar a los clientes a tumbarse en el suelo y lanzarles un spray paralizante, se dirigen al mostrador donde se encontraba Luis, al que dijeron venimos a por vosotros. Luis consigue escapar encerrándose en el almacén y bloqueando la puerta. Al escuchar los ruidos, Iñaki sale de la cocina y al ver lo que tenía delante, intenta huir. No lo consigue. Lo ametrallan por la espalda cuando se dirigía nuevamente a la cocina.

Sobre la autoría. Una llamada anónima, realizada a finales de 1976, reivindica el atentado por un denominado “Comando Baldarrain” del grupo terrorista armado “Batallón Vasco Español”.

Pero con posterioridad al asesinato de Iñaki Etxabe, la familia Etxabe continua sufriendo varios ataques.

2 de julio de 1978. 23:30 en San Juan de Luz. Juan Jose Etxabe, acompañado de su esposa Agurtzane Arregi, se dirige a su coche cuando otro vehículo aparece y los ametralla. Agurtzane muere en el acto y Juan Jose lo hieren de gravedad. El asesinato fue reivindicado por la Triple A en una llamada al diario Egin.

El Juzgado de Instrucción de Durango que investigó inicialmente los hechos los calificó como «acto de terrorismo», remitiendo las diligencias al Tribunal de Orden Público (competente en esa materia en aquel tiempo). El expediente judicial fue sobreseído y en la actualidad se encuentra en un archivo militar en El Ferrol, habiéndosele denegado a la familia tener acceso al mismo.

41 años después, Iñaki Etxabe sigue sin ser reconocido como víctima  del terrorismo, pues el Estado alega que los autores no han sido identificados como integrantes de una organización terrorista y los hechos pudieron estar motivados por un «ajuste de cuentas«. La familia sigue peleando en los Tribunales ese reconocimiento, y a día de hoy su esperanza está en el Tribunal de Estrasburgo.

Lander Iruin

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s