OHL, señalada por Correa en el pago de comisiones al PP, y los pagos injustificados a constructoras en el «caso BIDEGI» (I)

Un comentario

ohl-pnv

Bidegi pagó 40 millones más en el tramo Arrasate-Eskoriatza de la AP1, 10 de ellos de Araba

En la liquidación final por el tramo Eskoriatza-Arlaban se pagaron 40,7 millones de euros extras a las constructoras (con lo que en total recibieron de Bidegi 297, un 55% más del precio de adjudicación). La cuestión llamaba la atención dado que la obra concluyó realmente dos años antes: fue inaugurada en abril de 2009. Según el desglose de partidas y puntos kilómetricos, de esos 40,7 millones de más abonados por Bidegi 10,1 corresponden a trabajos realizados en Araba y que por tanto debía sufragar Arabat, dependiente de la Diputación alavesa (entonces dirigida también por el PNV).

La UTE estaba conformada por Construcciones Sobrino, OHL y Ferrovial.

Francisco Correa afirmó esta semana en el juicio sobre la trama Gürtel, que las constructoras OHL, ACS y Dragados «pagaban comisiones al PP». Pues bien, la primera empresa citada formó parte de la UTE que se encargó de las obras del tramo investigado (Eskoriatza-Arlaban).

En un artículo anterior, publicamos la implicación de DRAGADOS, (otra constructora señalada por Correa) en el caso Bidegi https://elperiodistacanalla.net/2016/10/14/francisco-correa-dragados-gurtel-bidegi-sucedio-en-gipuzkoa/

Las obras realizadas en la parte alavesa «fueron íntegramente abonadas en 2009», por lo que los pagos de 2011 no están justificados.

libro-bidegi

En este punto hay que matizar que resulta normal que cuando una obra atraviesa dos territorios sea una de las partes la que se encargue de la licitación y adjudicación. Lógicamente en este caso fue Bidegi la promotora, dado que de los 10,8 kilómetros del tramo únicamente 1,3 se situaban en la parte alavesa. Como es norma habitual, se suscribió un acuerdo para que cada herrialde abonara su parte y se creó una comisión mixta formada por las dos diputaciones, Bidegi y Arabat. La certificación final de los gastos se realizó en mayo de 2009 y consta en documentos que Ugarte mostró ayer a la prensa. Hasta aquí, todo normal. Pero es ya en junio de 2011 cuando se acomete otra liquidación final en la que el pago a las constructoras crece más que sospechosamente, tanto en la parte guipuzcoana como en la alavesa. La tabla adjunta muestra cómo se incrementaron las mediciones y partidas (en dos de los ocho casos aparecen desde cero).

Implicados. ¿Quienes firmaron los documentos?

Eneko Goia: actual alcalde de Donostia por el PNV, era diputado de Infraestructuras Viarias.

-Felix Urkola: actual alcalde de Lazkao por el PNV, era director de Gestión y Planificación.

Luis Maria Apraiz: en 2009 era director foral de Carreteras. En 2007 candidato del PNV a la alcaldía de Arrasate. Actualmente es Administrador único de Ekimen Ingenieria S.L.

Borja Jauregi: Ya fallecido. Ex alcalde de Hondarribia por el PNV, era Director General de Bidegi.

 

Cronología

MARZO DE 2009

El tramo Eskoriatza-Arlaban de la AP1 queda finalizado. Se inaugura en abril y se liquida en mayo con la certificación final, firmada por los responsables de Bidegi (Gipuzkoa) y Arabat (Araba). Arabat paga por el coste de la obra en su territorio 36,3 millones. Las mediciones de la empresa Euroestudios dan la conformidad técnica, acreditando que eso es lo ejecutado.

ENERO DE 2011

Se disuelve la Comisión Mixta creada al efecto entre Gipuzkoa y Araba. En el documento correspondiente se subraya que la aportación económica de Araba ha concluido y que «corresponderá en todo caso a Bidegi el pago íntegro de cualquier reclamación posterior que pudiera producirse».

FEBRERO DE 2011

Bidegi acuerda con la UTE una liquidación final con un pago extra de 40,7 millones de euros. Se afirma que son trabajos en el tramo «entre la linde de Gipuzkoa y Eskoriatza norte». Sin embargo, 10 se refieren a obras realizadas en Araba.

JUNIO DE 2011

En vísperas del cambio de gobierno, el consejo de administración de Bidegi aprueba el pago de 40,7 millones a las constructoras. Se justifica con nuevas mediciones y presupuestos a los dos lados de la muga.

El 21 de mayo de 2015, la Diputación de Araba, gobernada por el PP, confirmó por escrito, que Bidegi pagó 10 millones a las constructoras sin motivo alguno.

araba-bidegi

ohl-pnv

Igor Meltxor

Singular: 1 comentario en “OHL, señalada por Correa en el pago de comisiones al PP, y los pagos injustificados a constructoras en el «caso BIDEGI» (I)”

  1. Lo que el PNV no quiere que se sepa. Como bien decia Larraitz, PP es a GURTEL, como PSOE a los EREs y como PNV es a BIDEGI, pero también a Bravo-Glass-Incineradora-Kutxa-Kutxabank…
    QUE SE SEPA.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s