Datos recogidos en el INFORME DE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE BIZKAIA, 2014 (publicado en julio de 2016)
SUBVENCIONES
– Las resoluciones de concesión y los convenios reguladores de cuatro subvenciones concedidas por un importe total de 1,1 millones de euros, son genéricos y no desarrollan el contenido y el importe en partidas específicas (art. 50.3 del RS).
– La justificación de una subvención de 500.000 euros para la Asociación para la Revitalización del Bilbao Metropolitano (Bilbao Metropoli 30) no incluye la acreditación de petición de tres ofertas por parte del beneficiario para la contratación de una agencia de viajes por importe de 77.860 euros.
Subvenciones directas
En el ejercicio 2014, se han concedido subvenciones de manera directa por importe de 25,3 millones de euros utilizando el procedimiento excepcional establecido en el artículo 20.2.c) de la NF de Subvenciones. Este importe no incluye las ayudas del Fondo Gizartekutxa ni las transferencias al SPE de la DFB.
Sería conveniente publicar en el BOB el importe y el beneficiario de cada subvención directa concedida.
– Hay 21 subvenciones concedidas por un importe total de 10,7 millones de euros, a entidades que, por su especificidad y/o por su reiteración en concesiones de ejercicios anteriores para proyectos similares, debería analizarse la conveniencia de considerarlas nominativas.
– En el campo de la innovación se conceden dos subvenciones directas a dos instituciones sin ánimo de lucro por 0,6 millones de euros. Sería conveniente convocar líneas de 88 subvenciones para que todas las entidades que, en su caso, desarrollen estas actividades, puedan tener acceso a dichas ayudas.
– Las resoluciones de concesión y los convenios reguladores de tres subvenciones concedidas a Bilbao Metropoli 30 por un importe total de 461.000 euros, son genéricos y no desarrollan el contenido y el importe en partidas específicas (art. 50.3 del RS).
– Las Federaciones de Juegos y Deportes Vascos y de Remo, cuyas subvenciones ascienden a 78.000 y 59.000 euros, respectivamente, no han presentado la declaración jurada de que no existen otros ingresos imputables al proyecto subvencionado al margen de los expresamente recogidos en la relación detallada ni la indicación de los criterios de reparto de los costes generales e indirectos incorporados en la relación de gastos.
Subvenciones concedidas mediante convocatoria pública
No se ha acreditado la petición de tres ofertas por parte del beneficiario, previa a la contratación de los gastos subvencionables (art. 29.3 de la NF de Subvenciones) en la justificación de subvenciones concedidas por 1,5 millones de euros, reguladas por tres decretos forales por los que se conceden ayudas por un importe total de 7,3 millones de euros.
INSTITUTO FORAL DE ASISTENCIA SOCIAL / GASTOS DE PERSONAL
– El 21 de octubre de 2014, el Consejo de Gobierno aprobó el acuerdo regulador de las condiciones de empleo del personal funcionario y laboral de la DFB y sus Organismos Autónomos que, entre otras disposiciones para el año 2014, regula el abono de la paga extraordinaria del mes de diciembre de 2012 que fue suprimida por el RD-l 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad. El abono de esta paga, que ha supuesto un gasto para el IFAS en 2014 de 1,8 millones de euros, incumple el artículo 2.4 del mencionado RD-l, ya que la Ley 22/2013, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2014 no incluye esta posibilidad. No obstante, la Disposición Adicional duodécima de la Ley 36/2014, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2015, posibilita el abono del 24,04% de la paga extraordinaria del mes de diciembre de 2012 y la Disposición Adicional duodécima de la Ley 48/2015, de 20 de octubre, de Presupuestos Generales del Estado para 2016 prevé el pago de las cantidades aún no recuperadas.
CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
Mediante el análisis de los expedientes seleccionados sobre contratación de bienes y servicios y del gasto realizado mediante contrato menor (ver A.12.2), se ha detectado que:
– En los expedientes de contratación tramitados por el IFAS, el sistema informático que soporta el perfil del contratante no cuenta con un dispositivo que permita acreditar 89 fehacientemente el momento de inicio de la difusión pública de la información que se incluye en el mismo.
– El PCAP de dos contratos de servicios adjudicados por importe de 1,5 millones de euros no indica los límites que permitirían apreciar que la proposición no puede ser cumplida como consecuencia de ofertas desproporcionadas o anormales (expedientes 1, 3).
– A lo largo del ejercicio 2014 se han realizado adquisiciones de bienes y servicios correspondientes a seis actuaciones, por un importe total de 244.888 euros, contratadas cada una de ellas con un único proveedor y tramitadas mediante el procedimiento de contrato menor que, o bien debían haberse tramitado mediante procedimiento negociado sin publicidad con petición de ofertas, o bien podrían haberse licitado a precios unitarios, porque son gastos que se contratan habitualmente y cuya necesidad anual se puede estimar.