EH BILDU Y PODEMOS AHAL DUGU SE REÚNEN CON LOS 11 DESPEDIDOS DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y JARDINES
Igor San José, responsable de la Construcción y Obras Públicas en ELA de Gipuzkoa, junto a los trabajadores 11 trabajadores del servicio de mantenimiento de carreteras y jardines, QUE llevan dos años en lucha porque se les subrogue en la nueva empresa que se ha adjuidcado el servicio, solicitaron ayer la comparecencia en Juntas Generales para explicar su difícil situación después de casi 24 meses en paro.
Muchos de ellos han consumido ya prácticamente las prestaciones.
También se han reunido con representantes de EH Bildu y Ahal Podemos de las Juntas Generales de Gipuzkoa. Ambas formaciones han anunciado que reclamarán la comparecencia de la Diputada foral de Infraestructuras, Aintzane Oiarbide para pedirle explicaciones sobre este prolongado conflicto.
Como ha explicado San José los trabajadores han agradecido el apoyo de ambos grupos políticos y su interés por el conflicto.
Por otro lado, los trabajadores han entregado al PSE, PP y PNV el escrito de solicitud de comparecencia y mantienen la esperanza de ser recibidos para explicar la crítica situación que les está ocurriendo por una decisión de la Diputación de Gipuzkoa, presidida por Markel Olano, después de llevar una antigüedad superior a diez años.
Porque la realidad es que la nueva empresa ha precarizado las condiciones laborales. ha impuesto jornadas elevadas de trabajo y no admite a los 11 trabajadores, cuando debieran de haber sido subrogados, como la legislación indica e incluso los jueces.
Igor San José, responsable de la Construcción y Obras Públicas en ELA de Gipuzkoa, recordó que el próximo 1 de noviembre se cumplen ya los dos años y a muchos de los once trabajadores que no han sido subrogados por la nueva empresa se les terminará el paro. “A la Diputación de Gipuzkoa le da igual”. Lo que ha hecho en este tema “ha sido permitir que se aplique la precariedad, de tal manera que el trabajo que realizaban estos once en unas condiciones dignas, ahora se realiza en menos tiempo, con jornadas de trabajo de escándalo y con salarios de miseria», se lamenta el sindicalista de ELA.