PNV – FRACKING: Ambigüedad y contradicciones

No hay comentarios

imaz-urkullu.jpg

La ambigüedad y las contradicciones han sido una constante en las declaraciones de distintos dirigentes del PNV en estos últimos años respecto al Fracking.

En plena campaña electoral autonómica, el entonces candidato a lehendakari Iñigo Urkullu, escribía en su blog un alegato en contra del “Fracking” (9.10.2012):

Nuestra postura sobre el “fracking”: ni explotación ni exploración
Llevamos 4 días de campaña y está claro que hay partidos que no tienen nada propio que decir, ninguna idea, ninguna propuesta, para abordar el problema, no el único problema, más urgente que tiene hoy en día nuestro País: Cómo generar actividad económica y crear empleo. Podemos hacer un repaso de la hemeroteca de estos 4 días y comprobar que algunos partidos están haciendo la campaña hablando de nosotros, de lo que el PNV piensa, de lo que el PNV quiere o de lo que el PNV propone. Quieren hacer de intérpretes con la clara intención de MALINTERPRETAR, de poner en boca del PNV lo que ni piensa, ni dice, ni propone.
Uno de los temas en los que uno de esos partidos, concretamente EHBILDU, quiere hablar por nosotros es el del FRACKING. Para que nadie tenga ninguna duda de lo que piensa, dice y propone el PNV respecto a este tema escribo hoy en mi blog y habiéndonos pronunciado en el ayuntamiento de Kuartango, en el ayuntamiento de Gasteiz y en las JJ.GG. de Araba.
Mi primera reflexión tiene que ver con la actitud que siempre hemos tenido de cimentar nuestra acción política en propuestas y soluciones para los problemas y no en posturas que tienen que ver con el NO a todo.
Segunda reflexión: Hoy en Euskadi , según diversos estudios, existen unas amplias reservas de gas no convencional
La postura de EAJ-PNV sobre la extracción de estas reserva energética es clara: NI EXPLOTACION, NI EXPLORACION con ninguna técnica, llámese Fracking o llámese como se quiera, si no garantiza el cumplimiento de la normativa medioambiental y si no respeta los rigurosos estándares de protección de los bienes ambientales, singularmente, de los acuíferos subterráneos y sus zonas de recarga y los espacios de la Red Natura 2000.
Somos un partido totalmente comprometido con la sostenibilidad y el medio ambiente y no vamos a poner en riesgo espacios naturales y vitales para el desarrollo humano.
Ahora bien, para nosotros es la Ley, es la normativa existente la que establece los límites de actuación y está claro que la Ley, la normativa existente, ya protege totalmente esos espacios de cualquier intervención que pueda suponer un peligro. NO CONSTATAMOS en estos momentos ningún peligro, ninguna situación en riesgo, aunque los del NO, como siempre, quiera hacer su propio caldo de cultivo, su propia utilización, intentando crear alarma social. Ya conocemos esta táctica y esta estrategia y también conocemos sus resultados.
La actitud de algunos tiene que ver con el NO, con la confrontación, con la destrucción. Se mueven como el cangrejo, hacia atrás. Su proyecto es el de EUSKADI ATZERA… No aceptamos ni manipulaciones interesadas ni demagogias.
Nuestro lema por el contrario es EUSKADI AURRERA y tiene que ver con la reactivación económica, con el apoyo y la solidaridad en tiempos de crisis, garantizando servicios públicos de calidad, con rigor económico y eficiencia en la gestión y potenciando y fomentando el desarrollo sostenible de nuestra sociedad.

 EL PNV EN JUNTAS DE ARABA: matizando el “si” y el “no”

Unos meses antes, el juntero del PNV, Andoni Erkiaga, habia dejado muy claro las intenciones de su partido en torno a este tema. Respecto a la posición del PNV con el FRacking decía Erkiaga: “una vez más el PNV está donde tiene que estar, asumiendo la centralidad del espectro, y pues bueno… matizamos tanto el si como el no” (25.6.2012). Ahí queda eso. Pero mucho mejor es escucharlo: (video editado por Nerea Gálvez)

EL PNV SE NIEGA A FIRMAR EN CONTRA DEL FRACKING EN EL CONGRESO ESPAÑOL
(14.5.2014)

Convocados por la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético y 20 plataformas antifracking de todo el estado, suscribieron el “compromiso de prohibir el Fracking si gobiernan”, los siguientes partidos: Nueva Canaria, ERC, Amaiur, Compromís, BNG, Geroa Bai, Coalición Canaria, IU, PCE, ICV, EUiA, CHA, PSOE, Equo, Confederación de Los Verdes, Los Verdes Gira-Madrid, Podemos, Ciutadans, PACMA y Partido X.

Los que no firmaron el documento: PP, UPyD, CiU y PNV

Ahora cada uno que saque sus propias conclusiones…

(publicado por Igor Meltxor en septiembre de 2014)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s