VAN A SER JUZGADOS EL 29 DE NOVIEMBRE
La corporación municipal de Markina aprobó por unanimidad el apoyo a David González y Alexis Rodríguez, dos de los extrabajadores de Talleres Mecanicos Arakistain (TMA). Por la lucha y la defensa de los trabajadores, el último empresario que ha tenido la compañía Rafael Zabala Fernández ha presentado una demanda penal para privarles 5,6 años de libertad a cada uno, además de los 9.000 euros que han tenido que adelantar en el juzgado y estar alejados de Mañaria y Durango, donde habita el empresario y su mujer tiene un negocio. El fiscal se ha sumado a la cacería contra los trabajadores y pide 2,3 años de cárcel para cada uno.
Como muestra, dejamos una fotografía de una de esas pancartas que colocaban los extrabajadores de TMA para denunciar su situación de falta de futuro con esos empresarios: “Patxi Arakistain y Rafael Zabala Fernandez, ¡poneos el buzo!”.
En la comarca de Lea-Artibai se han encendido todas las luces rojas en apoyo de los trabajadores, que actúan como una piña entre quienes trabajaron en TMA, antes de la quiebra por una gestión deficiente de quienes han pasado por la misma: Patxi Arakistain, primero, y Rafael Zabala Fernández, en segundo lugar y por un euro 9.000 metros cuadrados de unas instalaciones modernas, a pesar de que se adeudaba a la plantilla varias nóminas.
Así dias atrás los extrabajadores de TMA lograron el apoyo unánime de la corporación de Markina-Xemein, incluso con los votos del PNV.
Como se recuerda en la moción, las peticiones de cárcel son desmedidas por ejercer la lucha y la defensa de los trabajadores, dado que, al final, se destruyeron 23 puestos de trabajo en TMA y el empresario ha dejado “deudas de cientos de miles de euros a los empleados, así como otros acreedores”.
Retirada de acusaciones
En la moción se demandan empresas y empresarios que distribuyan la riqueza y se imponga un modelo social y laboral que beneficie primero al conjunto de los trabajadores, mediante un sistema sostenible y recuerdan además que Zabala Fernandez participó en el fraude de Hiriko, pendiente de una devolución de unos 16 millones una vez que finalice la tramitación judicial.
El pleno aprobó requerir a la Fiscalía que retire las peticiones de cárcel contra los dos extrabajadores de TMA, porque solo defendieron los puestos de trabajo del conjunto de la plantilla como se acordaba en asamblea y porque se solicitaban para cada movilización los permisos legales para efectuarlas. También piden al empresario que haga lo mismo y que devuelva la deuda a los trabajadores. Por último, llamaron de forma unánime a participar en la movilización del 27 de noviembre en Markina Xemein a las 13:00.
Mañaria, 15 de noviembre
Los trabajadores han presentado diferentes mociones en la comarca, con distinto carácter. En Markina-Xemein se denunció al nuevo empresario, porque David Gonzalez, uno de lis que van a ser juzgados el 29 de noviembre en Bilbo y se requería un posicionamiento contundente contra Rafael Zabala Fernandez, implicado en el fracasado Hiriko y analizado en el Parlamento de Gasteiz.
El dia 15 de noviembre se analizará una moción en Mañaria, pueblo del empresario. Sin embargo, el equipo de gobierno no quiere utilizar el modelo aprobado, incluso por el PNV en Markina-Xemein.
Además, como los dos afectados Alexis Rodríguez y David González no pueden acercarse al pueblo, la asamblea de extrabajadores decidió no acudir al pleno, como sí hicieron en Markina.
“Debido a las medidas cautelares impuestas sobre ellos, la Asamblea de trabajadores de TMA hemos decidido lo siguiente: No acudir ninguno de nosotros en señal de protesta y solidaridad hacia ellos.O ESTAMOS TODOS, O NINGUNO”.
Y añaden que “una vez aclarada está situación, queremos hacer saber a esta corporación municipal que nuestro conflicto laboral, y la huelga indefinida de 8 meses, fue provocada por el impago de 5’5 nóminas, y los miles de acuerdos incumplidos por el vecino de esta localidad Rafael Zabala Fernández, inclusive ante el Gobierno vasco en el PRECO”. También explicarán en un mensaje grabado que “se nos despidió adeudándosenos 4’5 nóminas y las indemnizaciones y FOGASA nos abono cantidades irrisorias por ello”.
Harán saber a la corporación de Mañaria que “no contento con todo esto, vuestro vecino Rafael Zabala Fernandez, decidió denunciar via penal a dos de nuestros compañeros y amigos: ALEXIS Y DAVID. Solicitando una petición de cárcel de 5’5 años. Los trabajadores de TMA rechazamos está hecho, promovido desde el revanchismo, la venganza y la mayor de las injusticias. Y por ello solicitamos al conjunto de representantes electos de Mañaria, la aprobación de la moción”.
Por lo que se despedirán «gritando alto y claro: BARRIRO BE EINGO GEUNKE!!».
Mientras tanto, los trabajadores están movilizándose por la comarca y llaman al conjunto de Euskal Herria a solidarizarse con su lucha, porque es “la lucha de todos, de los jóvenes y mayores para construir un modelo económico y social mas justo y solidario”.
Ayer estuvieron en Bermeo, este lunes acuden a la Plaza de Gernika; el jueves, 17 en Markina-Xemein y por la noche (21:00) pleno en Etxebarria y, entre otras, el sábado 19 en Ondarroa para hacerse la foto solidaria. Y el 24 de noviembre habrá una charla en Lekeitio a las 19:00 en Barandiaran aretoa, previa a la manifestación del domingo 27 de noviembre. El juicio es el 29 de noviembre.
Juanjo Basterra