Habiendo asistido a la reunión convocada por un grupo de padres y madres de alumn@s, actuales y futuros, del Colegio San Viator de Sopuerta, paso a resumir y reflexionar sobre la misma.
Primeramente muestro mi asombro y perplejidad al recibir una convocatoria de un grupo de madres y padres de niñ@s en edad escolar, firmada por el alcalde en la cual se cita la asistencia a la misma de representantes municipales así como del Director del Centro Educativo San Viator y pregunto en la reunión por los motivos de la misma y los convocantes aducen a la Ley de Protección de Datos, que para no incurrir en un posible delito solicitan al Ayto. dirija la convocatoria a las familias con niñ@s en edad escolar.
Pudiendo compartir dicho motivo, no entiendo como desde la Corporación Municipal se da ese respaldo a una iniciativa privada en lugar de buscar un consenso más amplio. No es éste un caso que debamos decidir exclusivamente las familias con niñ@s en edad escolar, puesto que se trata de una decisión estratégica en lo que a escolarización de l@s niñ@s de Galdames se refiere, cosa que, a mi entender, debe pasar por un refrendo popular y participativo sin exclusiones, al amparo de toda la Corporación Municipal, dado que se trata de una propuesta que modificaría de facto la zonificación vigente y debe ser la ciudadanía en su conjunto quien decida el camino a tomar.
La propuesta de este grupo de padres y madres es solicitar al Departamento de Educación del Gobierno Vasco una ampliación de la zona de influencia de la escolarización de los y las Galdamesas manteniendo lo existente. Es decir, que a Galdames además de Muskiz también le sea de influencia Sopuerta a la hora de escolarizar a nuestros hijos e hijas.
¡Perfecto! La idea es la que llevamos reclamando un porrón de años, pero hasta que no nos hemos visto con el agua al cuello no nos hemos preocupado.
Claro está que la decisión de donde escolarizar a nuestros hijos e hijas es decisión de sus tutores, y es libre poder elegir el modelo de enseñanza para los nuestros. Pero esa libertad está coartada desde el momento que no se oferta una línea de enseñanza pública en Sopuerta.
Galdames tiene la peculiaridad de estar entre dos aguas a nivel administrativo, escolarización en Muskiz y sanidad (pediatría) en Sopuerta y Zalla. Sufrimos el esperpento de quien desde un despacho dedujo en su día que esto era lo más acertado y así seguimos.
La lógica y el sentido común, el menos común de los sentidos, dicen que Galdames y Sopuerta deberían compartir zona de influencia por colindancia y cercanía al igual que en sanidad. En eso no hay discusión posible. Pero se me antoja difícil poder ampliar/modificar la zona de influencia si esta ampliación/modificación no es garante de una oferta educativa integradora.
¿A qué me refiero con una oferta educativa integradora? A que coexistan los modelos de enseñanza pública y concertada en Sopuerta.
¿Por qué deben coexistir? Porque se deben respetar ambas opciones en igualdad de condiciones y derechos.
¿Por qué en igualdad de condiciones y derechos? Porque no puede haber desigualdad en la enseñanza, no es de derecho que quien opte por una enseñanza pública tenga que realizar desplazamientos de mayor distancia que quien opte por la enseñanza concertada, teniendo que destinar más tiempo al transporte.
Con todo esto quiero decir que estoy de acuerdo con la ampliación/modificación de la zona de influencia siempre que se pueda garantizar la coexistencia de una oferta educativa integradora en igualdad de condiciones y derechos.
Y creo, sinceramente, que esta debe ser la apuesta municipal tanto en Galdames como en Sopuerta. No puede ser que un organismo público no haga lo posible, y más, por garantizar que su ciudadanía tenga la opción de decidir libremente su modelo de enseñanza sin abocarse al destierro, realizando desplazamientos hasta Muskiz y Zalla respectivamente por el simple hecho de elegir la opción que por derecho nos asiste…
¡UNA ENSEÑANZA PUBLICA, EUSKALDUN Y LAICA!
Jokin Castaños