Latiorro Herri Ikastetxea amiantoz beteta oraindik

No hay comentarios

oskar benito.jpg
Oskar Benito Carrasco, (Aita, músico y escritor).
Quedan a día de hoy, según datos oficiales, 3.996 metros cuadrados de
uralitas con Amianto, mineral catalogado por la OMS como cancerígeno de I
categoría para el ser humano, instalados en Latiorro Herri Ikastetxea de
Laudio. Tienen aproximadamente 45 años de antigüedad, y han agotado
hace tiempo su vida útil, ya que en 2001 ya estaban “en franco deterioro”,
según un informe elaborado por la propia oficina técnica del Ayuntamiento de
Laudio en ese mismo año para la preparación de las obras que se realizaron
entre 2002 y 2004 para esconder el problema del Amianto bajo chapas, eso
sí, de color verde, no hay que olvidar que Latiorro ikastetxea tiene concedida
la bandera verde de escuela ecológica, la Q de calidad, y numerosos
reconocimientos oficiales en el campo de la Salud y la Higiene.
Cuando, en septiembre de 2016, comencé en la necesaria lucha para la
retirada de todo el Amianto que abarrota el colegio, nunca imaginé que fuera
a ser tan difícil y descorazonador intentar concienciar a las y los dirigentes de
las Instituciones Públicas, Ayuntamiento de Laudio y Gobierno Vasco,
responsables de la vergonzosa situación del colegio, así como al equipo de
Dirección de Latiorro Ikastetxea, que ha guardado durante muchos años, y
guarda hoy día, un hiriente silencio complice a pesar de conocer el problema,
e incluso a l@s compañer@s aitatxus y amatxus del A.M.P.A Jesuri de
Latiorro ikastetxea, que también se mantienen incomprensiblemente
callad@s, de que el Amianto instalado por todas partes en el colegio pone en
serio riesgo la salud en el futuro de la comunidad escolar, especialmente la
de nuestr@s hijas e hijos. Sigo esperando, la esperanza es lo último que se
pierde.
Desde las administraciones públicas, Ayuntamiento y Gobierno Vasco,
siguen negando, y, o minimizando sistemáticamente el riesgo, con sus
mezquinos intereses, muy alejados del natural interés de un padre por la
salud de su querida hija, así como por la del resto de los aproximadamente
600 alumn@s del colegio. Pagando carísimos informes de escaso rigor
técnico a empresas privadas; como NOVOTEC, IGR, en los que, supuestos
profesionales técnicos, de escasa decencia y pocos escrúpulos, venden la
moto de que “a simple vista no se ven fibras en el ambiente” o se hacen
trampas al solitario con las fórmulas para evaluar el riesgo. Tampoco desde
Osalan se aprecia interés alguno por la salud de las niñas y los niños de
Latiorro Ikastetxea de Laudio, y al igual que los seudoprofesionales de las
empresas privadas, los funcionarios públicos responsables también niegan o

minimizan el riesgo con escaso criterio y rigor técnico, y sin ninguna
vergüenza.
Por desgracia, aunque la lucha al lado de otros compañeros, veteranos
en esta legítima causa, ha dado algunos frutos y se han retirado 330 metros
cuadrados de uralitas de los pórticos de las vías de acceso a los gimnasios,
20 jardineras que estaban al alcance de los niñ@s, suelos vinílicos de 2 de
las 6 aulas de los niños y las niñas de educación infantil en las que se
constató la presencia de amianto, así como placas de mecheros ‘bunchen’
del antiguo laboratorio de EGB, y varias pizarras, algo es algo, pero el
problema continua. Siguen quedando 3.996 metros cuadrados de uralitas en
mal estado en los camarotes a los que se accede por una puerta en los
servicios de los niñ@s en la última planta de la zona infantil, y en la zona de
los “mayores”, cuarto, quinto, sexto, que también acoge el jantoki y el salón
de actos, solo un falso techo separa el amianto de los aseos de la última
planta y, posiblemente, quedarán más suelos vinílicos en la zona de infantil
con Amianto en su composición.
A pesar de que el alto potencial cancerígeno del Amianto es algo
probado científicamente por expertos mundiales de la OMS, la IARC, y otras
organizaciones internacionales, de que además en el estado existe en vigor
una Orden Ministerial de 4 de Diciembre de 2001, por la que se prohibe
utilizar amianto en la construcción y se dice que lo ya instalado ha de ser
retirado cuando haya finalizado su vida útil, como es el caso, y de que
también hay una resolución del Parlamento europeo, de 14 de mayo de
2013, en la que se insta a los países de la UE al desamiantado seguro de
edificios públicos y privados, hoy en día no existe partida presupuestaria
alguna para su retirada en los departamentos de Educación, Salud y Medio
ambiente del Gobierno Vasco, que, a la vista de los hechos, son
evidentemente incompetentes en el tema, sin olvidar que, por desgracia, en
Euskadi se contabilizan por miles, entre muertos y afectados, las víctimas del
Amianto, y aún se esperan miles más.
Aún a pesar de todo esto, el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de
Laudio, primer Ayuntamiento de Euskadi en ser condenado por su
responsabilidad en la muerte por amianto en 2012 de Kepa Galdós, un
trabajador municipal, así como el Gobierno Vasco, y la Dirección del Colegio
Latiorro, siguen enrrocados en su vergonzosa posición de negación, y ahora
vienen con el cuento de que no hay dinero para retirar el Amianto de Latiorro
Ikastetxea, en un sistema educativo el nuestro en el que se mantienen con
fondos públicos infinidad de centros privado concertados, a mi entender
clasistas y excluyentes, que con el beneplácito de las instituciones públicas,
acogen al 50% del alumnado de Educación Infantil y Primaria, existiendo por
tanto un grave problema de segregación escolar, en Laudio, Gora Lamuza

Herri Ikastetxea!, y en Euskadi en general, por lo que incido desde aquí para
expresar mi apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular Eskola Inklusiboa.
Por todo lo anteriormente expuesto, y ante la manifiesta irresponsabilidad
de la Administración Pública en la gestión de este grave problema del
Amianto instalado en Latiorro Ikastetxea, puesto que siguen quedando 3.996
metros cuadrados de uralita en mal estado en el colegio, además de por mi
responsabilidad personal como Aita, y también por el hecho de ser cada vez
más consciente de la verdadera dimensión del problema, ya que, solo en
Laudio hay más colegios afectados por la presencia de Amianto deteriorado
en sus instalaciones, por ejemplo el IES Gregorio Marañon de Ugarte, que
está en una estado muy preocupante, y considerando también que
seguramente a nivel de Euskadi serán muchos más los colegios afectados
por el Amianto, y que ni siquiera existe un censo oficial de los mismos por
parte del Departamento de Educación, finalmente me vi en la obligación
moral de recurrir a la Administración de Justicia, mediante un escrito de
denuncia de los hechos, de marzo de 2017, en el que se pedía una
investigación de oficio a la Fiscalía Superior del País Vasco, además de la
retirada de todo el amianto del colegio, que fue estimado por ésta y derivado
a la Fiscalía de Medio Ambiente de Álava, que ha apreciado indicios de un
presunto delito contra la Salud Pública y el Medio Ambiente en los hechos
denunciados, y se han abierto Diligencias de Investigación en el Juzgado de
Amurrio. ¡Esperanza!. Sirva este artículo de carta abierta a todas, las y los
aludidos, pidiéndoles responsabilidad, sentido común, y Justicia.

¡Salud, Educación, y Libertad!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s