“Euskal Herria conseguirá reflejar en una manifestación que es un solo pueblo abrazado y hermanado por una causa”

No hay comentarios
Barcelona. 11SDIADA. Fotografies de la capçalera de la manifestació de la Diada de Barcelona
 Ambient,  detalls,  fotos generals de la zona de la capçalera de la manifestació.
Barcelona. 11SDIADA. Fotografies de la capçalera de la manifestació de la Diada de Barcelona Ambient, detalls, fotos generals de la zona de la capçalera de la manifestació.

Este domingo, 10 de junio, el diputado de ERC, Gabriel Rufián, participará en la cadena  humana organizada por la plataforma Gure Esku Dago y que afronta el reto de unir los 201,9 kilometros que separan a Donostia de Gasteiz pasando por Bilbo. Un nuevo paso que reafirma el compromiso emprendido con una iniciativa similar llevada a cabo en 2014 y donde estará muy presente la lucha del pueblo catalán y las dinámicas llevadas a cabo en Catalunya los últimos años en torno al derecho a decidir.

Gabriel Rufián tendrá el honor de abrir la cadena humana en el kilometro 1 situado en Donostia. Hace unos meses publicamos un libro conversación con el político catalán donde, entre otros muchos temas, hablábamos en torno al procès y a como se había llegado a esa situación en Catalunya:

“Llegó un momento que algunos de nosotros nos dimos cuenta que, aun estando en las antípodas ideológicas de Convergencia, esto no iba de ganar a Convergencia, que no queríamos ganarles, que no queríamos ganar a Artur Mas. Nosotros queríamos ganar un País. Y guste más o menos, y a mí me puede gustar poco, sin Convergencia no se gana. Y al Final, la Historia contemporánea europea, lo que dice, al igual que en la época de Cambó o incluso la de Pujol, es que un proceso de autodeterminación no se gana si no es desde la transversalidad.

Yo no quiero ganar ahora mismo a Convergencia. Yo quiero ganar Catalunya, quiero ganar una República independiente catalana, y sin ellos entendimos que no era posible. Entendimos también que el porcès era un rodillo para quien no fuera claro, y de hecho, creo que se ha demostrado. Al que no es claro, la gente en Catalunya le pasa por encima”

(Conversación con Gabriel Rufián en Junio de 2017, y recogidas en el libro: “GABRIEL RUFIÁN. La voz de la calle” (Igor Meltxor) publicado en diciembre de 2017) @IgorMeltxor
En 2013 con la vía catalana llevasteis a cabo una cadena humana. En 2014 Euskal Herria tomó el testigo. ¿Cómo ves esta nueva iniciativa de Gure Esku Dago en la que tomarás parte?

Lo veo perfecto. Creo que de todas las manifestaciones pro autodeterministas, pro república catalana, que se han hecho en Catalunya, la vía catalana de 2013 fue la más espectacular, la que conllevó una logística mas complicada. Es un formato arriesgado, pero si se consigue la imagen es espectacular, y yo estoy convencido que en Euskal Herria también se conseguirá reflejar en una manifestación que sois un solo pueblo abrazado y hermanado por una causa.

¿Qué significa para ti el “derecho a decidir”?

La verdad es que yo soy un poco reacio al concepto de “derecho a decidir”- Me suena un poco vacuo o manido, sobre todo por fuerzas como Podemos o los Comunes en Catalunya que lo han utilizado en ocasiones como una excusa para no decantarse. Yo creo que existe el derecho de autodeterminación, reconocido o no reconocido, y a mi juicio existen pocos grises entre medio en este caso.

El “derecho a decidir” yo lo definiría como la emancipación de un pueblo en torno a un montón de cosas, no solamente la cuestión nacional sino cuestiones también sociales. Ahora bien, en cuanto a la cuestión nacional y también a la social, prefiero el término de autodeterminación

¿Crees que el procès en Catalunya puede servir de impulso en Euskal Herria?

Evidentemente. Durante muchos Catalunya o según qué sectores catalanes tuvieron “vasquitis” (sonríe), lo digo desde el respeto más absoluto, y ahora hay cierta “catalanitis” en Euskal Herria, y lo decimos con un inmenso orgullo.  Ojalá todo lo que está sucediendo en Catalunya, sirva para todas aquellas naciones sin Estado que conforman actualmente el Estado español. Nosotros lo hemos defendido muchas veces:  ¡Viva Andalucía libre!, Gora Euskal Herria askatuta!, Viva Galiza Ceibe!, Visca els Països Catalans!

El PNV ha mostrado un tímido apoyo a la cadena de este domingo. ¿Cómo ves la actitud del PNV en comparación con la Convergencia en Catalunya en los inicios del procès?

El PNV es un partido de derechas y autonomista, muy similar a la Convergencia de hace 15 años, un partido con una influencia importantísima en el Congreso, y que de momento le va bien, más que nada porque sigue siendo la primera fuerza política en la CAV, pero ojalá la izquierda abertzale le vaya comiendo terreno poco a poco y sean capaces de transformarlos como aquí fuimos capaces de transformar a Convergencia.

¿Cómo has visto el apoyo desde Euskal Herria hacia el pueblo catalán en los momentos más duros del procès?

Un poco lo de siempre. La izquierda abertzale nunca falla, históricamente hemos tenido una relación muy estrecha y la seguimos teniendo, y en cuanto al PNV se agradecen quizás ciertos discursos que han tenido, pero al final siempre acaban pactando con el PP.

No puedo evitar preguntarte por la composición del nuevo Gobierno del PSOE.

Lo que pasó el otro día en el Congreso, no fue un Sí a Pedro Sánchez, sino que fue un No a Rajoy, a ladrones y carceleros en definitiva. No esperamos mucho del PSOE. Quizás sea algo más joven, más bonito, más barnizado, pero nos tendrán en frente.

¿Qué significa para ti el nombramiento del juez Grande-Marlaska como Ministro del Interior?

Un ministro del PP en un Gobierno del PSOE. Refleja la fina línea que separa al PP del PSOE. Un juez condenado por el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, con una gestión nefasta en torno al accidente del Yak-42 o el caso Emperador, un juez que no ha investigado ninguna de las torturas a detenidos vascos que se le han planteado, un acérrimo defensor del Régimen del 78. Un día mas en la oficina, no esperábamos nada del nombramiento del Ministro de Interior por parte de Pedro Sanchez.

@IgorMeltxor

ef3f7388-96ee-451d-b3ae-c8c81aba4a8b

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s