MIREN PEÑA, VICTIMA DE LA CRUELDAD EMPRESARIAL El próximo día 21 de marzo se va a cumplir un año del suicidio de nuestra compañera Miren Peña. Esta muerte tuvo una causas que perfectamente se pudieron evitar. La negativa por parte de la Caja Laboral a que la deuda que tenía contraída fuera reestructurada fue el
Categoría: IRITZIA/OPINIÓN
Menos lecciones y aplíquense el cuento (Lander Iruin) Llama la atención la insistencia del PNV a la hora de reprochar al conjunto de la izquierda abertzale y en concreto, en los últimos días, a Arnaldo Otegi la necesidad de hacer una autocrítica acerca de su trayectoria política. Una insistencia que ha llevado a dejar en
Tres de Marzo: 40 años ya, teñidos de rojo sangre (Juanjo Basterra) Lucha ejemplar de los trabajadores de Gasteiz por mejorar las condiciones laborales, económicas y sociales Tres de Marzo de 1976. 40 años ya.Teñido de rojo sangre; de rojo de lucha obrera, frente a la opresión franquista y la explotación laboral. Una lucha asamblearia,
LA JUSTICIA DEL ESPERPENTO: 4 AÑOS DE BATERAGUNE 2015/09/17 NAIZ (Igor Meltxor – escritor y analista político) Todos los elementos de contenido y forma definitorios del esperpento están en “Luces de Bohemia” y “Los Cuernos de don Friolera” que, además, formulan complementariamente la teoría esperpéntica. El término esperpento aparece como concepto estético en la famosa
INCINERADORA DE BASURAS DE ZABALGARBI, ¿Para qué? Artículo de opinión de MIREN BASALDUA GARAY (COMISIÓN DE RESIDUOS DE EKOLOGISTAK MARTXAN) publicado en GARA – 19.2.2016
VIDAS AMENAZADAS Oskar Matute – Parlamentario de EHBILDU en Gasteiz y Portavoz de ALTERNATIBA Si, soy consciente de que el titulo puede inducir a quien lea esto a pensar que se enfrenta a la lectura de un articulo más, otro más, sobre las violencias en una u otra latitud y bajo sus formas
Debemos ser acción, debemos ser pueblo (Igor López de Munain – Parlamentario de EHBILDU en Gasteiz) Decía Gramsci lo siguiente, en Notas sobre Maquiavelo, sobre la política y sobre el Estado moderno: “Maquiavelo mismo se vuelve pueblo, se confunde con el pueblo (…). Parece que todo trabajo ‘lógico’ no fuera otra cosa que una
EL TAV ESTABA DESNUDO (DANI MAEZTU – Parlamentario de EHBildu en Gasteiz y concejal en el Ayto. de Durango) 22 de junio de 2004. Roberto Bermejo Gómez de Segura, Catedrático de Escuela Universitaria, Ingeniero Industrial, Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, y Profesor de Economía Sostenible en la Universidad del País Vasco por aquel entonces,