Josefa Baz: “En Retuerto hay que hacer TAC a quienes estuvieron cerca de Montero” Dos hijas de un fallecido por amianto en 1993 tienen placas pleurales por el mineral cancerígeno, sin haber trabajo en contacto con el mineral. A las hermanas Josefa y Ana María, hijas de Benito Baz Montero, extrabajador de Montero SA, les
Categoría: SALUD LABORAL
Representantes de ASVIAMIE, Asociación Vasca de Víctimas del Amianto, se concentraron el sábado en la plaza Eliptika frente a la Subdelegación del Gobierno español para recordar a los 15 fallecidos que en este año ya se han producido en Hego Euskal Herria. Desde 1993, según los datos oficiales, son 1.503 personas muertas por amianto. No
IRITZIA: «Pisando barro» «El olvido de Darpón de los muertos por amianto» Hace unos días el consejero de Salud, Jon Darpón, dio a conocer el estudio de “Supervivencia del Cáncer en Euskadi, 2000-2012” y se puso tantas medallas que le obnubilaron el cerebro. Entre sus palabras -que no hechos- destacó su compromiso de seguir avanzando
Desde 1999 a 2006 han fallecido 19.143 personas solo por diferentes mesoteliomas en Estado español Desde el 8 de noviembre se ha aplazado la presentación de enmiendas al Proyecto de Ley para la creación del Fondo de Compensación del Amianto, aprobado por unanimidad en el Parlamento de Gasteiz, hasta en ocho ocasiones en el Congreso de
La sección sindical de CCOO demandó reconocimientos médicos para los trabajadores por haberlos manipulados. En 2010 el exalcalde de Laudio del PNV, Jon Karla Menoio, negó que los tubos instalados en el estanque del edificio denominado ‘Casino’ en el Parque de Lamuza fueran de amianto, pero ocho años después han quedo al descubierto, y han
Francisco Javier Barreiro, de Trintxerpe, trabajó en Astilleros Ascorreta en contacto con el amianto. Nadie les dijo que era cancerígeno. Tiene 57 años. A sus 57 años, a Francisco Javier Barreiro Carro le han diagnosticado un mesotelioma maligno epiteloide «con afección de la totalidad del espesor pleural». Es una enfermedad derivada de la inhalación de
Crónica: Las tres tareas que nos dejó Jesús Uzkudun en Laudio Como siempre, Jesús Uzkudun, portavoz de ASVIAMIE y exresponsable de Salud Laboral de CCOO de Euskadi, dejó huella en su intervención en Laudio. No dejó indiferente a nadie y, en cambio, dejó a los laudiarras tres tareas pendientes en esta larga lucha contra el
Día Internacional de la Salud en el trabajo: se oculta el drama real Por cada muerte en accidente hay otras 19 por enfermedades profesionales ¿Importan las muertes de trabajadores? ¿Qué hacen los empresarios por velar por la seguridad y la salud en el trabajo? Las respuestas son claras y negativas. Llega el Día Internacional de
El Pleno de Elorrio aprueba por unanimidad actuar, informar y prevenir frente al cancerígeno amianto
Una moción presentada por Elorrixka Ekologi Taldea, Herriaren Eskubidea SQ-2D y ASVIAMIE logra su objetivo El Ayuntamiento de Elorrio, gobernado por EH Bildu, aprobó por unanimidad este viernes 24 de marzo una moción presentada por Elorrixka Ekologi Taldea, Herriaren Eskubidea SQ-2D y ASVIAMIE para hacer frente al amianto en toda su extensión en el municipio
Colegio de Areta: 43 minutos para quitar dos planchas de amianto, y 4 años para tomar la decisión Dos empleados de Amiantec 3.000 Sl tardaron 43 minutos en toda la operación de retirado de las dos planchas de uralita con amianto en el colegio de Areta. En realidad fueron a penas diez minutos en hacer