Los representantes de los partidos políticos con presencia en el Parlamento español, incluídos PNV y EE, firman en Madrid el Pacto de Estado contra el Terrorismo.
” (…) Tras el atentado de Hipercor, el PNV trató de aprovechar el clima de tensión para arrinconar a la izquierda independentista, iniciando una ronda de conversaciones con las fuerzas politicas representadas en el Parlamento de Gasteiz, con el fin de crear un Acuerdo contra la violencia, repleto de trampas. Las conversaciones comenzarían en octubre de 1987 y casi al mismo tiempo, el partido liderado por Arzalluz suscribiría un acuerdo denominado “contra el terrorismo”, junto con los demás partidos del Parlamento español. El “Pacto de Madrid” (5 noviembre de 1987) rubricado por el PNV, PSOE, AP, CDS, PDP, PCE, PL, CiU y EE, guardaba cierta similitud con las intenciones de Ardanza para crear un Acuerdo en la CAV, tratando por todos los medios de arrinconar politica y socialmente a Herri Batasuna, quien por otra parte, definió el acuerdo firmado en Madrid como la “reedición del abrazo de Bergara” “
(extracto del libro de IGOR MELTXOR: “Historia del abertzalismo virtual”, págs 126-127)